Descubre cómo combinar confort y sostenibilidad en el diseño de interiores con este curso impartido por el prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Aprende a aplicar principios científicos, tecnologías avanzadas y técnicas de análisis para crear espacios eficientes que reduzcan el consumo energético y contribuyan a mitigar el cambio climático.
¿Por qué este curso es imprescindible?
El sector de la construcción representa un 40% de las emisiones de carbono a nivel global, pero también ofrece enormes oportunidades para generar cambios positivos. Con este curso, podrás:
- Estudiar el comportamiento térmico y luminoso de los edificios.
- Evaluar tecnologías innovadoras para optimizar la eficiencia energética.
- Diseñar proyectos que combinen estética, funcionalidad y sostenibilidad.
Contenido destacado del curso:
Bajo la guía del reconocido instructor Christoph Reinhart, explorarás durante 13 semanas (8-10 horas semanales) temas esenciales como:
- Confort térmico y visual: Diseña espacios que respeten el clima y las necesidades humanas.
- Tecnologías innovadoras: Descubre herramientas avanzadas para iluminación, ventilación y climatización.
- Simulaciones prácticas: Realiza cálculos y simulaciones que optimicen el rendimiento energético.
- Proyecto final: Diseña un edificio sostenible aplicando todo lo aprendido.
Accesible y sin requisitos previos:
No necesitas conocimientos técnicos para comenzar. Solo requieres un ordenador con conexión a internet y un nivel intermedio de inglés (el curso incluye subtítulos).
¿A quién está dirigido?
Ideal para estudiantes y profesionales en arquitectura, ingeniería, construcción y áreas relacionadas. También es perfecto para cualquier persona interesada en transformar espacios con soluciones sostenibles.
Un paso hacia un futuro sostenible
Este curso gratuito te ofrece acceso completo a materiales, recursos y un aprendizaje flexible a tu propio ritmo.
Inscríbete ahora y marca la diferencia
Únete al curso de diseño sostenible del MIT y conviértete en un agente de cambio en la lucha contra el cambio climático.